Ya sea que trabaje como carpintero, tejador, excavador, electricista o pavimentador, sabemos lo peligrosa que puede ser la industria de la construcción. Afortunadamente, para los empleados que han resultado heridos en el trabajo, hay formas de obtener compensación por gastos médicos e incluso tiempo perdido en el trabajo.
Bajo la ley de compensación laboral, la mayoría de los empleados lesionados tienen derecho a lo siguiente:
- Cuidado médico – Si ha sufrido una lesión en el trabajo, tiene derecho a una compensación por todo el tratamiento razonable y necesario.
- Incapacidad temporal – Para los trabajadores de la construcción que deben tomar tiempo libre del trabajo, es posible que puedan recibir una compensación parcial por salarios perdidos.
- Incapacidad permanente – Aquellos que no pueden recuperarse por completo de su lesión en el lugar de trabajo pueden tener derecho a una compensación por incapacidad permanente.
- Rehabilitación vocacional – Si su lesión le impide regresar a su antiguo trabajo, sus beneficios pueden ayudarlo a conseguir otro trabajo.
¿Ha resultado herido en el trabajo? La ley de compensación laboral está ahí para proporcionarle la compensación que necesita para recuperarse de lesiones y tiempo perdido en el trabajo. En la industria de la construcción, muchos casos de accidentes pueden ser demandados como reclamos de lesiones personales. Debido a que los daños por lesiones personales son potencialmente mayores que los daños por compensación laboral, es posible que sea elegible para una mayor compensación cuando la evidencia indica la responsabilidad de alguien que no sea el empleador. Nuestros abogados experimentados pueden ayudarlo a determinar qué tipo de compensación es elegible para usted.
Ya sea que se encuentre en Long Island, Brooklyn o New York, llámenos al 1-888-GOT-HURT para programar su consulta GRATUITA con nuestros abogados de accidentes en el lugar de trabajo de la construcción. Podemos ayudarlo a proteger sus derechos y asegurar la compensación que su pérdida merece bajo la ley.