La compensación laboral está ahí para protegerlo cuando se lastima en el trabajo, pero ¿qué sucede cuando su reclamo es denegado? Sabemos que esto puede ser frustrante para los empleados, especialmente porque estaba contando con la compensación para su atención médica y el tiempo que pasó fuera del trabajo. Aquí hay algunas de las razones más comunes por las que se deniegan los reclamos:
- No se informó a tiempo.
- No se presentó a tiempo.
- Disputas del empleador.
- El reclamo no es compensable.
- No recibió tratamiento médico.
- Evidencia insuficiente.
Si su reclamo de compensación laboral fue denegado, hay algunas cosas que deberá hacer para obtener la compensación a la que tiene derecho.
Qué hacer cuando se deniega su reclamo:
- Hable con su empleador – Es posible que la denegación se deba a un simple error administrativo o malentendido.
- Presente una apelación – Deberá presentar una apelación dentro de los 30 días posteriores a recibir su carta de denegación.
- Recopile documentación – Encuentre cualquier documentación relacionada con su caso de compensación laboral, incluidos registros médicos, hojas de tiempo de trabajo, etc.
- Comuníquese con un abogado experimentado en compensación laboral – El proceso legal para presentar una apelación puede ser complicado y puede implicar una audiencia ante un juez. Un abogado experimentado podrá ayudarlo en cada paso del camino para asegurarse de que esté siguiendo los procedimientos correctos para apelar la decisión.
Nuestros abogados tienen experiencia en proteger sus derechos y ayudar a los clientes a recibir la máxima compensación por sus reclamos. Llámenos al 1-888-GOT-HURT para programar su consulta GRATUITA con nuestros abogados de lesiones por accidentes automovilísticos.